
EL RESPETO
martes, 23 de octubre de 2012
El respeto mutuo
Se concidera respeto mutuo la capacidad que tenemos las personas a valorar a las demás personas, como a uno mismo quererse y amar la persona quien eres al igual que a tu projimo.


otra definición
Otra
forma importante de este concepto consiste en el respeto a uno mismo. Hay gran
consenso entre los pensadores en cuanto a que esta manifestación del respeto es
una habilidad esencial para vivir la vida de manera satisfactoria y llena de
significado. Además, es vital para la vida en sociedad que llevamos. Por todo esto,
respetémonos a nosotros mismos y a los demás.
consideraciones
1. Por defecto:
el miedo, tanto a las personas que le rodean como a objetos o situaciones que
afronta el individuo, llevándole a situaciones de imposibilidad a realizar
determinados proyectos o metas, tal el caso de los complejos de inferioridad.
2. Por exceso:
el abuso o desmedida de los límites prestablecidos para un correcto orden y
trato de las personas o situaciones de cada individuo, lo que lleva a
conflictos con los otros como también la imposición de límites y/o normas a fin
de superar la crisis del abuso y restablecer el orden de los derechos de cada
individuo.
Principios
- El respeto por la autonomía del individuo, que se sustenta
esencialmente en el respeto de la capacidad que tienen las personas para
su autodeterminación en relación con las determinadas opciones individuales
de que disponen.
El respeto es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo.
El Respeto es una
de las bases sobre la cual se sustenta la ética y la moral en cualquier campo y
en cualquier época. Tratar de explicar que es respeto, es por demás difícil,
pero podemos ver donde se encuentra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)